UNIDAD DE GESTION Y RELACIONAMIENTO INSTITUCIONAL. – GYR –
Esta unidad representa el elemento innovador en la propuesta, dado a que desarrollara juntamente con la dirección general de Pastoral Social, las acciones de carácter estratégico y tendrá la asistencia y control de todos los programas. Sus funciones básicas serán: Perfilación y gestión de proyectos, relacionamiento institucional, monitoreo y evaluación de procesos establecidos institucionalmente y rendición de informes.
Objetivo de Desarrollo
Implementar acciones que permitan generar recursos financieros y garantizar la sostenibilidad de la ejecución, seguimiento e impacto de los programas integrales, promovidos desde la Pastoral Social en la Arquidiócesis de Los Altos
Objetivos Específicos
- Formular y gestionar propuestas de proyectos que permitan la funcionalidad de las estructuras institucionales de la Pastoral Social.
- Fortalecer la integralidad de las líneas y áreas de acciones de los programas implementados en la Pastoral Social.
- Establecer alianzas institucionales a nivel regional, nacional e internacional, para el fortalecimiento de los programas y la proyección institucional.
- Apoyar el alcance de los objetivos e impacto de las intervenciones de los diferentes proyectos, a través del desarrollo de procesos de monitoreo y evaluación.
Ejes de Trabajo
- Formulación y gestión de Proyectos.
- Relacionamiento Interinstitucional.
- Monitoreo, evaluación y rendición de informes.
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Objetivo Específico 1
Formular y gestionar propuestas de proyectos que permitan la funcionalidad de las estructuras institucionales de la Pastoral Social.
Estrategias
- Establecer los mecanismos de atención en la priorización de programas y proyectos de seguimiento, así como nuevos proyectos.
- Generar herramientas que permitan recopilar e Incluir las necesidades y prioridades de los programas y comunidades que se atienden para la formulación.
- Apoyar los requerimientos del personal para la formulación de proyectos de seguimiento y nuevos proyectos.
- Desarrollar estrategias en conjunto para la presentación de la información.
- Generar y establecer los procesos de monitoreo, evaluación y rendición de informes, por programa y proyectos.
Objetivo Específico 2
Fortalecer la integralidad de las líneas y áreas de acciones de los programas implementados en la Pastoral Social.
Estrategias
- Desarrollar reuniones con coordinadores de programas para definir estrategias de coordinación e intervención integral.
- Desarrollar reuniones mensuales por programa con la participación del contador general, responsable del GYD y Director General.
- Establecer acercamientos con los diferentes programas como seguimiento a los procesos establecidos o implementados, para cumplir con sus objetivos.
Objetivo Específico 3
Establecer alianzas institucionales a nivel regional, nacional e internacional, para el fortalecimiento de los programas y la proyección institucional.
Estrategias
- Establecer los criterios y funciones para participar y acompañar los procesos de coordinación ya establecidos.
- Acercamiento en los espacios de coordinación y alianzas con instituciones afines.
Objetivo Específico 4
Apoyar el alcance de los objetivos e impacto de las intervenciones de los diferentes proyectos, a través del desarrollo de procesos de monitoreo y evaluación.
Estrategias
- Socializar y analizar propuestas en conjunto para la presentación de la información.
- Generar y establecer los procesos (tiempo, espacio, lugar, herramientas, formas) de monitoreo, evaluación y rendición de informes por programa y proyecto.
- Seguimiento a acuerdos y compromisos establecidos en cada uno de los programas.